
Los negocios que pueden facturar son los que se han dado de alta en el SAT y cuentan con la facultad de emitir facturas; sin embargo, es una obligación de todos los comerciantes o prestadores de servicios deben cumplir. En esta nota te contamos quienes pueden facturar.
¿Quiénes facturan?
Facturar es una obligación con la que toda persona o empresa debe cumplir, si venden bienes o prestan sus servicios, deben expedir una factura, a excepción de las personas y empresas que debido a alguna disposición legal no están obligados.
El artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, dice que todos los contribuyentes están obligados a emitir facturas electrónicas por las actividades que realizan y los ingresos que perciben. Sin embargo, existen algunas excepciones, como el caso de trabajadores que no emiten facturas debido a que sus empleadores se encargan de retener los impuestos correspondientes; o bien, personas a quienes el SAT otorga algunas facilidades debido a que las actividades que realizan tienen características que dificultan la emisión de los CFDI.
¿Qué necesitas para facturar?
– Para facturar debes estar registrado ante el SAT como persona física o moral. Trata de informarte sobre la opción que elijas, pues cada una conlleva responsabilidades y beneficios distintos.
– Debes contar con una e. Firma y Certificado de Sello Digital (CSD) vigentes, estos son archivos que son identificados con las terminaciones .key y .cer.
– Requieres tener un proveedor para la certificación de las facturas electrónicas, es decir, un tercero que timbra la fecha y hora de emisión.
Para poder facturar hay que darse de alta ante el SAT bajo alguno de los siguientes regímenes:
Personas física:
Régimen Simplificado de Confianza
Régimen de Incorporación Fiscal
Actividad Empresarial
Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de plataformas tecnológicas
Honorarios (Servicios profesionales)
Arrendamiento
La factura digital
Si tienes la obligación de emitir facturas por las actividades que realizas, los ingresos que percibes o las retenciones de impuestos efectuadas, debes hacerlo a través de un documento digital denominado factura, que es el único medio de comprobación fiscal válido.
¿Cómo se generan las facturas?
Existen varias modalidades para generar tus facturas:
A través de la aplicación gratuita del SAT o por medio de la aplicación gratuita de algún proveedor de certificación.
Si perteneces al Régimen de Incorporación Fiscal puedes generar tu factura a través de Mis Cuentas, sólo necesitas tu contraseña.
Una vez que ingresaste al portal del SAT, se debe Ingresar al apartado:
Mis cuentas, Factura fácil, Generar factura.
Ingresa con tu firma electrónica y contraseña
Captura tu RFC y Contraseña o tu e.firma.
Ingresa la información requerida.
Genera el comprobante fiscal.
Imprime, descarga o envía tu factura.
Poder emitir factura te brinda muchas oportunidades de negocios con quienes requieren que les factures para comprobar sus gastos y poder deducir sus impuestos. No olvides que las grandes empresas te piden factura y ellos tienen un excelente poder adquisitivo, no dejes pasar la oportunidad de convertirlos en tus clientes.