
Si eres un comprador asiduo o un cazador de promociones y de los mejores precios al momento de adquirir productos o servicios, lo más probable es que hayas escuchado hablar de la forma de pago a “meses sin intereses”, lo cual suena sumamente atractivo en un primer momento, pero ¿qué son en realidad y cómo funcionan los meses sin intereses?
Aquí te diremos cómo funciona esta forma de pago, además de cómo puedes usarlos a tu favor y cuando te conviene comprar de esta manera, además aclararemos algunos de los mitos más comunes, por ejemplo, la de si terminarás pagando de más o no.
¿Qué son los meses sin intereses?
Los meses sin intereses son una forma de pago que ofrecen algunos comercios con la que puedes comprar productos sin necesidad de pagarlo al contado, sino que puedes diferir el gasto en mensualidades fijas, las cuales si pagas a tiempo estarán exentas de intereses.
Dependiendo el producto o la cantidad comprada, las tiendas suelen ofrecer este método en plazos que van desde los 3, 6, 12, hasta 24 meses o más. Pero, ¿cuándo conviene en realidad usarlos?
¿Cuándo usarlos y cómo aprovecharlos a tu favor?
Para aprovechar los meses sin intereses y que estos jueguen a tu favor deberás tomar en cuenta que, aunque son pagos diferidos, cada uno de los abonos que tengas que realizar mes con mes debes añadirlo como un gasto fijo, para que no excedas tu capacidad de pago mensual ni te quedes corto de dinero.
Un consejo que podemos darte es utilizar este método de pago solo en caso de emergencias o bien, cuando lo que quieras comprar sea un servicio que aprovecharás por lo menos durante el tiempo que estés pagándolo, por ejemplo, electrodomésticos o viajes a futuro.
Y es que la mecánica para usarlos es bastante simple, pero no te dejes enganchar de primer momento y analiza bien tus gastos y tus finanzas antes de optar por este método de pago.
– Una vez localizada la tienda que ofrece el método de pago y que sea compatible con tu tarjeta de crédito deberás realizar el pago de forma habitual y solo pidiendo que lo difieran a la cantidad de meses que elijas.
– El monto total del producto será cargado a tu tarjeta y deberás cubrir las mensualidades de la misma manera que pagas el resto de tus gastos y antes de la fecha de corte para saldar la deuda.
– Recuerda que aunque el pago sea a “meses sin intereses”, si te atrasas en tus pagos sí terminarás pagando los intereses a tu tarjeta de crédito por los retrasos.