
Lo que debes saber de ASG Inversión…
El cuidado del medio ambiente ha tomado tal relevancia que los inversores lo consideran un punto muy importante a la hora de destinar sus recursos en un determinado proyecto. La integración de la sostenibilidad en los negocios puede contribuir a la rentabilidad de las inversiones.
Inversión sostenible
La inversión sostenible trata de tomar decisiones de inversión basándose en factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Nueva filosofía
Las inversiones ASG están generando una nueva filosofía y se han convertido en uno de los segmentos de mayor crecimiento dentro de la industria financiera.
¿Qué significa ASG?
ASG por el medio ambiente, por la sociedad y por el gobierno corporativo, ese es el significado de las siglas en inglés.
A: Ambientales, cómo abordan las compañías, el cambio climático y el impacto de sus actividades en el planeta. S: Sociales, cómo opera una compañía en su comunidad, tanto en lo referente a condiciones laborales como en sus relaciones con los trabajadores o los derechos humanos. G: Gobierno corporativo, liderazgo de la compañía en asuntos como remuneración de sus ejecutivos, diversidad, influencia política o fiscalidad.
Inversión Socialmente Responsable
Inversión Socialmente Responsable es una inversión que integra los factores ASG en los procesos de análisis y selección de los valores de una cartera de inversión para conseguir mejores retornos a largo plazo para los inversores y beneficiar a la sociedad al influir sobre el comportamiento de las compañías.
El impacto positivo en la sociedad
La ASG es una inversión con sustentabilidad ambiental que ofrece la oportunidad de generar un impacto positivo en la sociedad a la vez que se obtiene rentabilidad ajustada a su riesgo en el largo plazo.

Invertir bajo criterios ASG no es sinónimo de menos ganancias
Los estudios han mostrado que las compañías que operan según principios positivos sólidos y buen gobierno tienen mayor probabilidad de ser más rentables a largo plazo que aquellas que no3. Además, estarían sujetas a un menor riesgo de reputación, por ejemplo por incidentes como daños medioambientales o acusaciones de malas condiciones laborales. El análisis también te ayudará a descartar aquellos proveedores de inversiones que sólo son sostenibles en apariencia, y a identificar las compañías que de verdad integran la sostenibilidad y la llevan a la práctica. Nuestras políticas globales de Inversión Sostenible y Responsable (ISR). La creación de fondos sostenibles e inversiones que integran la sostenibilidad en todas sus actividades, ofrece a los inversores múltiples opciones; pero, es necesario distinguir que los fondos sostenibles, son etiquetados de varias maneras como: socialmente responsable, verde, ético, aunque todavía no existe una forma estandarizada de calificarlos o verificar sus credenciales. La inversión sostenible no consiste simplemente en conocer los diferentes tipos de fondos sostenibles que se pueden elegir.
La integración de la sostenibilidad
El nivel de compromiso que el proveedor del fondo de inversión tiene en cuanto a la integración de la sostenibilidad en su actividad, deberá estar implícito en su trato con proveedores y empleados, la diversidad en su equipo directivo o los factores que consideran estándar a la hora de invertir su dinero y claro en si se trata de un fondo etiquetado específicamente como sostenible o no.

Un elemento importante es la existencia de un equipo de análisis específico para inversión sostenible, sobre todo cuando el proveedor ha desarrollado su propia metodología con tales actitudes, prioridades y valores integrados en todo el proceso de inversión.

Los principales rubros de los fondos de inversión de las ASG son los de productos industriales y de construcción, minería y metalurgia, petróleo, gas, materiales químicos, energía, servicios públicos y recursos renovables.
Cabe mencionar que los estudios han mostrado que las compañías que operan según principios positivos sólidos y buen gobierno tienen mayor probabilidad de ser más rentables a largo plazo que aquellas que no. Estas se encuentran sujetas a un menor riesgo de reputación, por ejemplo por incidentes como daños medioambientales o acusaciones de malas condiciones laborales.