
Las pequeñas empresas de entretenimiento infantil han ganado terreno durante la última década, desde magos, pinta caritas, mini spas, animadores, imitadores, botargas, servicios de pijamadas, picnics y muchos otros servicios que se ofrecen para entretener en las fiestas infantiles.
Sobre las fiestas infantiles
Organizar la fiesta infantil a un hijo refuerza su autoestima, esto ocurre al saber que su familia le quiere y se lo demuestra festejando el día de su cumpleaños. Fortalece la integración al grupo al invitar a sus compañeros de escuela, primos y amigos; construyendo así, bonitos recuerdos de la infancia.
A la hora de entretener, se usa más cada día contratar a profesionales del entretenimiento para que ellos se encarguen de que los niños pasen un momento muy divertido.
En promedio, los costos de estos servicios son:
- Una pinta caritas cobra $2,000 MNX por dos horas
- Un grupo de animadores cobra $4,000 MNX por dos horas de organizar concursos
- Tres personajes como lo son las princesas se presentan por $6,000 MNX
- Un taller de manualidades cuesta en promedio $4,500 MNX por tres horas
- Un mini spa cuesta alrededor de $4,500 MNX por tres horas
- Una botarga del personaje favorito del niño cuesta desde $2,000 MNX la hora y media hasta $4,000 MNX dependiendo el tipo de show.
- Un mago puede cobrar desde $6,000 MNX por presentarse durante hora y media.
- Los payasos cobran desde $1,500 pesos, hasta 50,000 MNX según su fama.
- Los picnics por hora y media de show y el servicio de pijamadas van desde los $6,000 MNX al dejar los tipis y colchonetitas para que duerman los niños.
La inversión inicial no es cuantiosa
La inversión inicial se reduce al vestuario, mobiliario y materiales necesarios. Poco a poco se puede ir adquiriendo el mobiliario o un equipo mejor, actualmente existen un gran número de financieras que otorgan préstamos, y son de gran importancia para crecer el negocio. Regularmente, estos servicios son a domicilio, lo que reduce mucho la cantidad para arrancar y comenzar a hacer dinero.
Los gastos de operación
Los gastos de operación consisten en pagos: publicidad, pautando anuncios en internet, imprimiendo volantes y tarjetas, de transportación, de limpieza y mantenimiento de los equipos, y algunos insumos.
El retorno es casi de un 80% de ganancia al quitar los gastos por insumos y gastos.
Siempre habrá nuevos clientes, pues siguen naciendo niños y en este negocio se van ganando los clientes dando publicidad de fiesta en fiesta y anunciándose por internet y redes sociales.
Se trabaja los fines de semana
El trabajo básicamente se realiza de viernes a domingo, pero se pueden cubrir varios eventos el mismo día contratando un equipo que realice el trabajo en cada uno de los compromisos del día, el pago por empleado suele ir de los $250 pesos a los $500 pesos por evento; sin embargo, queda aún bastante ganancia, calculando que a cada evento asistirán dos personas en promedio.
Si el emprendedor se esmera en promocionar su negocio publicando los suficientes anuncios, se brinda un servicio de primera a cada cliente, es posible llenar la agenda de cuatro fines de semana por mes, así que el dinero no le faltará.
Diariamente se deberán publicar anuncios en redes sociales o internet para captar clientes y dar informes.
Se pide el 50% de anticipo para reservar la fecha, el resto se liquida en efectivo el día del evento, normalmente no se expide factura; sin embargo, hay quienes deciden darse de alta ante Hacienda para poder emitir factura y trabajar para clientes que pagan mejor por ser empresas.
A grosso modo
Ese es el panorama del entretenimiento infantil en México, poco a poco iremos descubriendo más ideas de negocios que pueden dejar buenas ganancias, las posibilidades son infinitas.